- Estrés laboral, 12 consejos útiles para prevenirlo en tu empresa - 20 noviembre, 2023
- Disminuyen un 2,5 % los accidentes viales laborales mientras que aumentan un 1,2 % el resto de accidentes de trabajo - 13 noviembre, 2023
- Tipos de zuecos ortopédicos para trabajar - 8 noviembre, 2023
La comunicación a tres vías es un sistema de comunicación muy útil para evitar y corregir malentendidos, consiguiendo una comunicación clara y eficaz. Los malos entendidos en ciertas situaciones de riesgo elevado pueden provocar situaciones de emergencia, accidentes o catástrofes. Este tipo de comunicación se utiliza protocolariamente para tareas que entrañan riesgos altos como las que se realizan en centrales nucleares, aeropuertos, etc.
Pero, ¿en qué consiste la comunicación a tres vías?
Es un tipo de comunicación que requiere tres intercambios de información entre emisor y receptor (ver figura inferior). Si el mensaje no es entendido, se deben repetir los tres pasos de nuevo. Esta técnica se puede utilizar en comunicación cara a cara, teléfonica o por radio y es conveniente hacerlo cuando:
- Se intercambia información importante relacionada con la seguridad (tanto del personal como de las instalaciones o el medio ambiente).
- Se intercambia información crítica con la Sala de Control (ya sea de un aeropuerto, una central nuclear, etc. )
- Se actúa sobre equipos de relevancia.
- Se ejecuten pasos críticos en los procedimientos establecidos.
Muchos accidentes y catástrofes producidos en lugares de trabajo se podrían haber evitado de haberse llevado a cabo una comunicación a tres vías adecuada. Pensemos en accidentes nucleares, aéreos, ferroviarios, etc. Normalmente, este tipo de accidentes tienen unas consecuencias catastróficas en cuanto a número y gravedad de los afectados. Por ello, debemos considerar siempre las mejores vías de comunicación que nos ayuden a evitar malos entendidos y a enfrentarnos a las situaciones de riesgo con mayor seguridad. Si se detecta una comunicación deficiente es mejor parar los trabajos en la medida de lo posible que aventurarse a realizar tareas de riesgo a ciegas.
Tanto si existen interferencias o deficiencias en la comunicación, como si lo que tenemos que comunicar son códigos alfanuméricos es importante utilizar el alfabeto fonético internacional o el establecido en el lugar de trabajo para evitar errores en la comunicación.
[…] El intercambio de información y de comunicaciones entre las empresas concurrentes. […]
[…] Fuente: https://prlaborales.com/comunicacion-a-tres-vias/ […]