Jubilación anticipada

¿Cómo conseguir la jubilación anticipada? Lo que debes saber antes de solicitarla


Josué Fernández Granados

La prestación por jubilación, en su modalidad contributiva, cubre la pérdida de ingresos que sufre una persona cuando, alcanzada la edad establecida, cesa en el trabajo por cuenta ajena o propia, poniendo fin a su vida laboral, o reduce su jornada de trabajo y su salario en los términos legalmente establecidos.

Si, por el motivo que sea, estás pensando en la jubilación anticipada lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con una gestoría especializada que te ayude a conseguir la jubilación anticipada con las mejores condiciones.

Ten en cuenta, que solicitar la jubilación anticipada conllevará una penalización en la cuantía de tu jubilación.

En este artículo vamos a ver las principales cosas que debes saber para solicitar la jubilación anticipada.

Requisitos para solicitar la jubilación anticipada

Para conocer los requisitos necesarios para solicitar la jubilación anticipada debemos consultar la legislación que la regula. Esto es el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Dentro de los requisitos necesarios podemos distinguir cuando la jubilación anticipada se realiza por causa no imputable al trabajador o cuando, en cambio, se produce por voluntad del interesado.

En este artículo nos vamos a centrar en este segundo caso, cuando la jubilación anticipada se produce por voluntad del interesado. En este caso los requisitos para poder solicitarla son los siguientes:

a) Tener cumplida una edad que sea inferior en dos años, como máximo, a la edad que en cada caso resulte de aplicación según lo establecido. Es decir, tener más de 65 años o de 63 si se acrediten treinta y ocho años y seis meses de cotización, sin que se tenga en cuenta la parte proporcional correspondiente a las pagas extraordinarias.

b) Acreditar un período mínimo de cotización efectiva de treinta y cinco años, sin que, a tales efectos, se tenga en cuenta la parte proporcional por pagas extraordinarias. A estos exclusivos efectos, solo se computará el período de prestación del servicio militar obligatorio o de la prestación social sustitutoria, o del servicio social femenino obligatorio, con el límite máximo de un año.

c) Una vez acreditados los requisitos generales y específicos de dicha modalidad de jubilación, el importe de la pensión a percibir ha de resultar superior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar al cumplimiento de los sesenta y cinco años de edad. En caso contrario, no se podrá acceder a esta fórmula de jubilación anticipada.

¿Cómo solicitar la pensión por jubilación anticipada?

Para solicitar la pensión por jubilación anticipada lo más cómodo es hacerlo vía online. Si por cualquier motivo no te es posible o prefieres hacerlo presencial deberás pedir cita previa al Instituto Nacional de las Seguridad Social y acudir en la fecha y hora que te hayan dado la cita con toda la documentación para que un funcionario tramite tu solicitud.

En cuanto a la vía online, se debe cumpimentar el formulario correspondiente que se puede descargar de la web de la Seguridad Social y presentarlo en la Dirección Provincial del INSS y, si dispones de certificado electrónico, en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Una vez presentada la solicitud, la Seguridad Social puede llegar a tardar 90 días en responder y dar una resolución en la que se marcará si se ha concedido o no.

5 1 vote
Article Rating
Suscibirse
Notificar de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios