conflictos laborales conflictos intersindicales

Los conflictos intersindicales como conflicto laboral


Josué Fernández Granados

En ocasiones las empresas tienen que lidiar con diferentes tipos de conflictos laborales. Estos conflictos pueden llegar a impactar negativamente en el entorno de trabajo, produciendo un ambiente desagradable y riesgos psicosociales entre los trabajadores. Además, algunos conflictos pueden llevar a situaciones complicadas desde el punto de vista jurídico. Por ello, ante este tipo de conflictos es importante contar con la ayuda de www.catala-reinon.es/despacho-abogados-madrid, un despacho de abogados especializado.

Pero, ¿Qué es un conflicto laboral? ¿Qué tipo de conflictos laborales existen? ¿Qué es un conflicto intersindical? En este artículo respondemos todas estas preguntas.

¿Qué es un conflicto laboral?

Según Mario de la Cueva y de la Rosa, ilustre académico y jurista mexicano, para que un conflicto laboral tenga lugar se tiene que dar al menos las siguientes condiciones:

  • Una de las personas que intervengan en el conflicto, por lo menos, debe ser sujeto de una relación de trabajo.
  • La materia sobre la que verse el conflicto ha de estar regida por las normas del derecho del trabajo.

Por lo tanto, un conflicto laboral es una disputa en materia de trabajo en la que al menos interviene un sujeto de una relación de trabajo.

¿Qué tipo de conflictos laborales existen?

Existen muchas formas de clasificar los conflictos laborales. No obstante, en este artículo nos vamos a centrar en la clasificación de conflicto según los sujetos involucrados. En este sentido nos encontramos que existen los siguientes tipos de conflictos laborales:

  • Conflictos entre trabajadores y empresarios: pueden ser a nivel individual entre trabajador y empresario o a nivel colectivo entre sindicatos de trabajadores y sindicatos empresariales.
  • Conflictos intersindicales: entraremos más adelante en detalle sobre este tipo de conflictos, pero a grandes rasgos son conflictos que se producen entre sindicatos de la misma naturaleza (sindicato de trabajadores vs. sindicato de trabajadores o sindicato empresarial vs. sindicato empresarial)
  • Conflicto entre un sindicato y sus afiliados
  • Conflictos entre trabajadores
  • Conflictos entre empresarios

¿Qué es un conflicto intersindical?

Como hemos mencionado anteriormente, un conflicto intersindical es un conflicto que se produce entre sindicatos de la misma naturaleza. Es decir, cuando se produce una disputa entre un sindicato de trabajadores y otro sindicato de trabajadores o entre un sindicato de empresarios y otro sindicato de empresarios.

Generalmente, este tipo de conflictos se producen por motivos como los siguientes:

  • Dos o más sindicatos se disputan la representación de un colectivo ante un organismo público o empresarial.
  • Disputas derivadas de controversias en un proceso electoral en una empresa.
  • Contenciosos derivados de la negociación colectiva.

Recientemente hemos visto en España el caso de sindicatos vinculados al sector del transporte que se han visto enfrentados entre sí, dado que, tras una intensa huelga, algunos sindicatos aceptaron las propuestas del gobierno para mitigar los daños económicos al sector, mientras que otra parte de los sindicatos no estaba de acuerdo en aceptar dichas medidas.

Sea cual sea el motivo del conflicto, los conflictos intersindicales suelen ser complejos de resolver y pueden derivar en disputas judiciales, por lo que siempre es recomendable contar con el asesoramiento y apoyo de abogados especializados en este tipo de conflictos.

5 1 vote
Article Rating
Suscibirse
Notificar de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios