Dentro de la ropa de trabajo podemos clasificarla en:
- Ropa destinada a la protección de los trabajadores
- Uniformes y ropa de trabajo que no está destinada a la protección de los trabajadores que la llevan.
En este post nos vamos a centrar en los requisitos generales que debe cumplir la ropa de trabajo destinada a la protección de los trabajadores (que son considerados, como veremos más adelante, como equipos de protección personal).
La protección del cuerpo (tronco, brazos y piernas) suele realizarse mediante pantalones, camisas o cazadoras, monos con o sin capucha, mandiles, polainas o cualquier prenda que cubra el cuerpo o parte del cuerpo con el propósito de proporcionar protección frente a un riesgo específico. En general, a estas prendas se las denomina ropa de protección.
¿Cuando se considera la ropa de trabajo cómo equipo de protección personal (EPI)?
Esta cuestión es importante, porque la ropa de trabajo deberá cumplir unos requisitos normativos cuando sea considerada equipo de protección personal y es necesario tener en cuenta estos requisitos a la hora de comprar ropa de trabajo.
Para que un uniforme de trabajo sea considerado un equipo de protección individual (EPI) debe proteger al usuario contra uno o varios riesgos que puedan amenazar su salud y su seguridad.
Cuando no se considera epi, simplemente es ropa de trabajo que no tiene por qué cumplir con requisitos específicos.
Sin embargo, cuando la ropa de trabajo está destinada a la protección del trabajador debe cumplir para su comercialización con los requisitos especificados en el Anexo II del Reglamento (UE) 2016/425 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016, relativo a los equipos de protección individual
También se considera equipo de protección personal a los componentes intercambiables, del equipo destinado a la protección del usuario, que sean esenciales para su función protectora; así como a los sistemas de conexión para el epi en la que no sean llevados puestos ni sean sostenidos por una persona, que estén diseñados para conectar dicho equipo a un dispositivo o estructura externos o a un punto de anclaje seguro, que no estén diseñados para estar fijados permanentemente y que no requieran maniobras de abrochado antes de su uso;
El marcado CE en la ropa de trabajo
La ropa de trabajo que sea considerada como equipo de protección personal deberá llevar obligatoriamente el marcado CE.
El marcado CE se colocará en la ropa de trabajo cuando se haya demostrado, mediante el procedimiento adecuado, que un EPI cumple los requisitos esenciales de salud y seguridad aplicables. Además, los fabricantes elaborarán la declaración UE de conformidad del equipo.
La ropa de trabajo propia de vestuario o uniforme que no está destinada a salvaguardar la seguridad y salud de los trabajadores, no entra dentro del ámbito de aplicación del Reglamento (UE) 2016/425 y por tanto, en principio no debe llevar marcado CE ni declaración de conformidad.
Normativa Europea de aplicación
La norma UNE-EN-340 designa los requisitos generales que debe cumplir la ropa de protección.
Dependiendo del tipo de protección para la que está diseñada cada prenda existen normas específicas en las que se regulan los requisitos necesarios.
En la siguiente tabla se pueden encontrar algunas de las normas específicas de ropa de protección para el trabajo con su norma técnica de referencia y, en su caso, los pictogramas asociados:
TIPO DE PROTECCIÓN | NORMA DE REFERENCIA | PICTOGRAMA |
Contra la lluvia | UNE-EN 343 | |
Contra el frío | UNE-EN 342 UNE-EN 14058 | |
Contra el calor y la llama | UNE-EN ISO 11612:2010 | |
Ropa de protección para su utilización en soldeo y técnicas conexas. | UNE-EN ISO 11611 | |
Contra productos químicos | UNE-EN 943-1 y /-2 UNE-EN 14605 UNE-EN ISO 13982 UNE-EN 13034 | |
Contra agentes biológicos | UNE-EN 14126:2004 | |
Contra contaminación radioactiva | UNE-EN 1073-1 y -2 | |
Mandiles, pantalones y chalecos protectores contra los cortes y pinchazos producidos por cuchillos manuales | UNE-EN ISO 13998 | |
Ropa antiestática | UNE-EN 1149-5 | |
Ropas de protección contra los riesgos de quedar atrapado por las piezas de las máquinas en movimiento. | UNE-EN 510 | |
Señalización de alta visibilidad | UNE-EN 471 | |
Ropa de protección para operaciones de proyección de abrasivos utilizando abrasivos granulares | UNE-EN ISO 14877 | |
Rodilleras para trabajo en posición arrodillada | UNE-EN 14404 | |
Bomberos | UNE-EN 469 (Bomberos estructurales) UNE-EN 1486 (Ropa reflectante) EN 15614 (Bomberos forestales) |
Requisitos generales de la ropa de protección laboral
Algunos de los requisitos generales más importantes de la ropa de protección laboral son:
- La ropa debe diseñarse de tal manera que se facilite su correcta colocación y su permanencia, en las condiciones previstas de uso, teniendo en cuenta los movimientos y posturas que el usuario puede adoptar durante la realización del trabajo.
- Debe ser lo más cómoda posible (no tener superficies o bordes ásperos, afilados o duros que puedan irritar o dañar al usuario; no ser tan estrecha que restrinja el flujo sanguíneo y no estar tan suelta o ser tan pesada que interfiera con los movimientos.)
- Siempre que sea posible, la ropa de protección debe fabricarse con materiales que tengan baja resistencia al vapor de agua, alta permeabilidad al aire o bien estar suficientemente ventilada para minimizar la falta de confort debida al estrés térmico.
- La ropa de protección laboral debe ir siempre acompañada de la siguiente información:
- Nombre y dirección completa del fabricante o representante legal.
- Designación del tipo de ropa, nombre comercial o código.
- Designación de la talla.
- Nombre, dirección completa y número de identificación del Organismo Notificado implicado en la aprobación de tipo y del control de la producción
- Referencia de la norma UNE EN 340
- Explicación de cualquier pictograma y nivel de prestación
- Una explicación básica de los ensayos que han sido utilizados y los correspondientes niveles de prestación, preferiblemente en una tabla
- Breve descripción de los materiales y disposición de los mismos.
- Instrucciones de uso, tal como sea apropiado para la norma específica