acoso laboral

¿Sufres acoso laboral?¿Qué debes hacer?


Josué Fernández Granados

En primer lugar, ante cualquier problema laboral,  como el acoso, es importante que te pongas en contacto con un abogado laboral especialista. Ellos podrán asesorarte sobre los mejoras pasos a seguir a nivel legal para atajar este problema o cualquier otro que surja en el ámbito laboral. Los abogado laboralilstas son profesionales del derecho que asesoran a empresas y trabajadores en todo lo relacionado con la regulación de las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano.

En este artículo vamos a ver qué es el acoso laboral, cuales pueden ser sus consecuencias y qué debemos hacer en caso de sufrirlo. También daremos herramientas para personas que sin ser víctimas de acoso laboral, si son testigos de este y quieren ayudar.

Para que nuestro trabajo sea seguro, confortable y no perjudique nuestra salud es imprescindible que el ambiente de trabajo sea el adecuado.

¿Qué es el acoso laboral?

El acoso laboral es un comportamiento de discriminación, humillación o amenza repetido con respecto a un empleado o a un grupo de empleados, que crea un riesgo para su la salud y la seguridad .

Algunas de las conducatas a las que se refiere el acoso laboral son:

  • Ataques a la víctima con medidas organizativas tales como:
    • Restringe a la persona las posibilidades de hablar;
    • Cambiar la ubicación de una persona separándole de sus compañeros;
    • Prohibir a los compañeros que hablen a una persona determinada;
    • Obligar a alguien a ejecutar tareas en contra de su conciencia;
    • Juzgar el desempeño de una persona de manera ofensiva;
    • Cuestionar las decisiones de una persona;
    • No asignar tareas a una persona;
    • Asignar tareas sin sentido;
    • Asignar a una persona tareas muy por debajo de sus capacidades;
    • Asignar tareas degradantes;
  • Ataques a las relaciones sociales de la victima tales como:
  • Ataques a la vida privada de la victima;
  • Amenazas de violencia física;
  • Ataques a las actitudes de la víctima;
  • Agresiones verbales, físicas o sexuales.
  • Acciones contra la reputación o la dignidad personal: calumnias, rumores, etc.

¿Cuáles pueden ser las consecuencias del acoso laboral?

Algunas de las consecuendias hacia el trabajador que sufre acoso laboral son:

  • Cuadros ansiosos y depresivos, a menudo compatibles con un síndrome por estrés postraumático;
  • Patologías psicosomáticas;
  • Disfunciones sociales y familiares; conductas de aislamiento, evitación, retraimiento
  • Sentimientos de fracaso, impotencia y frustración, baja autoestima o apatía;
  • Trastornos paranoides o sucidas.

«La salud social del individuo se encuentra profundamente afectada. El acoso laboral puede distorsionar las interacciones que tiene con otras personas e interferir en la vida normal y productiva del individuo.»

¿Cómo actuar en caso de acoso laboral?

Tienes que denunciarlo

Como hemos comentado al pricipio del post es importante que busques ayuda legal por parte de un buen abogado laboralista. Tanto si lo sufres en primera persona como si eres testigo de un problema como este en otra persona tienes que denunciarlo y hacer que se sepa para que se puedan tomar las medidas necesarias antes de que el problema se agrave.

El primer paso es denunciar ante la inspección de trabajo. Otras vías de denuncia pueden ser: la vía penal, la vía administrativa, o la civil. Un abogado especializado puede ayudarte a conocer cuál es el mejor camino y acompañarte durante todo el proceso.

Busca apoyo social

Háblalo con alguien de confianza y busca apoyo dentro de la empresa si es posible. Quizá puedan cambiarte de puesto o lugar de trabajo o tomar acciones contra las personas que están ejerciendo el acoso de forma que se pueda erradicar el problema.

Coméntalo al médico de trabajo. Habla con el servicio de prevención y los responsables de seguridad y salud de tu empresa. Los especialistas en psicosociología laboral asignados deberían tomar cartas en el asunto, evaluando el problema y tomando las acciones correctivas necesarias.

No dejes de buscar apoyo en la familia o amigos. A veces, es dificil comunicar que estas sufriendo acoso, ya que algunas víctimas se sienten culpables o piensan que van a ser juzgadas por ello. No es así, no lo ocultes y cuéntalo. Seguro que las personas del entrono cercano pueden ayudarte.

Busca ayuda psicológica

Solicitar la ayuda de un psicólogo es esencial para evitar o tratar las consecuencias que pueden surgir del acoso laboral, así como para superar el miedo a volver a sufrir acoso.

Habla con tu médico de cabecera

Quizá tengas que pedir la baja laboral para poder enfrenar el problema y evitar consecuencias mayores.

5 2 votes
Article Rating
Suscibirse
Notificar de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios