En este post queremos darte algunas claves para encontrar trabajo como técnico de prevención de riesgos laborales. ¡Qué tengas suerte!
1- Adaptarte a los requisitos que piden las empresas
Después de haber estudiado numerosas ofertas de empleo para técnicos de prevención hemos llegado a la conclusión de que los requisitos más solicitados por las empresas para trabajar en prevención de riesgos laborales son (el orden en el que las escribo es importante):
- Disponer de titulación de Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales con las tres especialidades (seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología).
- Formación universitaria, preferiblemente de caracter técnico (Ingeniería, arquitectura, licenciatura técnica…). Algunas veces también se admiten otro tipo de estudios, no necesariamente de perfil técnico, aunque es el más demandado.
- Experiencia. Este es el punto más difícil de conseguir si se parte de cero. Pero habitualmente las empresas solicitan al menos dos o tres años de experiencia trabajando en prevención. Algunas empresas llegan a pedir hasta 10 años de experiencia. Depende del puesto a desempeñar y su responsabilidad.
- Inglés avanzado. La mayoría de las empresas requieren tener un nivel avanzado de inglés para trabajar como técnico de prevención. En algunos puestos es suficiente con un nivel intermedio-alto (B2).
- Herramientas de gestión. Tener conocimiento y experiencia en el uso de herramientas de gestión CAE como e-gestiona, puede ser un plus para conseguir trabajo como Técnico de Prevención en algunas empresas.
- Conocimiento de Sistemas de Gestión. Habitualmente se suele valorar tener conocimientos y experiencia en sistemas de gestión tipo OHSAS 18001 o ISO 45001. Algunas empresas también valoran disponer de conocimientos en sistemas de gestión de calidad y medio ambiente, ya que muchas veces estos sistemas se integran con los de prevención de riesgos laborales o los lleva la misma persona.
- Conocimientos ofimáticos avanzados. A estas alturas se sobre entiende que todo el mundo tiene conocimientos de ofimática suficientes para trabajar como Técnico de Prevención. No obstante, si no es el caso, no descuides este aspecto, es importante.
2- Desarrollar las habilidades más demandadas
En nuestro análisis de ofertas de empleo para técnicos de prevención hemos encontrado que las habilidades más demandadas son las siguientes:
- Capacidad de trabajo en equipo
- Capacidad de comunicación
- Capacidad de trabajar de forma autónoma con poca supervisión
- Capacidad de organización y análisis
Tenlas en cuenta a la hora de trabajar habilidades y preparar el curriculum y la entrevista de trabajo. Si tienes estas habilidades resáltalas.
3- Tener preparado un buen currículum
Un currículum que contenga de manera atractiva y ordenada los requisitos más solicitados, siempre y cuando los cumplas de verdad, es siempre un punto a tu favor.
Si te falta alguno de los conocimientos o habilidades de los que hemos hablado en los puntos 1 y 2, trabaja sobre ellos para intentar obtenerlos.
4- Darte de alta en los principales portales de empleo y estar atento a posibles ofertas atractivas
Presta atención a las ofertas de empleo actuales que encontrarás a través de internet.
Date de alta en los portales de empleo más importantes y activa alertas para ofertas con palabras clave relacionadas con prevención: prl, prevención, seguridad y salud, hs, etc.
5- No te postules para todas las ofertas
Espera a encontrar la oferta de trabajo en prevención que más se adapte a tu perfil. No vayas a la desesperada inscribiéndote en todas las ofertas de empleo disponible. Es imposible que tu perfil se adapte a todas ellas. Aplica solo en aquellas en las que creas que encajas perfectamente y en las que realmente te gustaría trabajar.
Además, ir a la desesperada puede hacer que te conformes con cualquier cosa. Hay ofertas de trabajo abusivas que no deberías aceptar.
6- Preparar las entrevistas de trabajo
Antes de acudir a una entrevista de trabajo, dedica un tiempo para prepararla. Investiga algo sobre la empresa para la que te postulas. Cuánto más conocimiento tengas sobre la empresa, mejor.
Repasa tu curriculum, es bueno que tengas agilidad y seguridad para responder cualquier pregunta que te hagan sobre él.
Prepara y forma tus habilidades para que la entrevista salga lo mejor posible, y no te olvides de ser natural. No dejes de ser tu mismo.
7- Tener paciencia
Yo diría que trabajar como técnico de prevención de riesgos laborales no es fácil ya que la oferta de empleo es inferior a la demanda, que es muy elevada.
En cualquier oferta para trabajar como técnico de prevención vas a tener mucha competencia, así que ponte las pilas para ser el mejor y ten paciencia. No te desanimes si no lo consigues a las primeras de cambio, sigue intentándolo y mejora tu curriculum con formación y experiencia tanto como te sea posible.
¡Mucha suerte!
Si te ha gustado este artículo síguenos en redes sociales y deja tu comentario!